Cómo tratar y prevenir el Maskne
El post de hoy está dedicado a un tema que ha ido cobrando
importancia hoy en día, y mientras no se le ve un fin próximo a la pandemia por
covid-19, una bella persona me sugirió que abordara un poco de éste tema, asi
que aquí está:
El coronavirus ya es parte de nuestro día a día y poco a
poco vamos retomando nuestras actividades laborales, lo cual vuelve al uso de
la mascarilla facial un punto importante en nuestra protección, el uso de esta
es un responsabilidad social que todas y todos debemos cumplir...
Pero con el uso de nuestras mascarillas, ya sea de tela o
N95, nos enfrentamos con una nueva problemática: el Maskne.... El cual nace de
la combinación de las palabras Mask (Mascarilla) y Acné...
Sin embargo no es el único problema que podemos desarrollar
con el uso de éstas... De acuerdo a mi dermatóloga de confianza, existen dos
vertientes posibles:
1) Que el uso de la mascarilla te produzca: irritación,
enrojecimiento y picor, éste problema predomina en pieles secas o mixtas y es
importante que descartes una posible reacción alérgica a alguno de los
componentes que conforman tu mascarilla.
2) Y la otra posibilidad, la cual es más común en pieles grasas
con tendencia al acné, es la de la aparición de comedones y pústulas en toda la
zona cubierta.
Y esto en sí puede suceder en cualquier tipo de piel, pero son mas susceptibles aquellas de cutis tipo graso o que desde antes ya tenían estos
problemas de acné.
¿Cómo podemos identificarlo y diferenciarlo?
Sencillamente, las zonas irritadas y las espinillas y demás, van a salir en toda el área que abarca nuestra mascarilla.Pero... Juay?
Ésto sucede debido a que la mascarilla crea un sello sobre la piel, en donde se pudiera acumular sudor, suciedad, bacterias y maquillaje (si usas), creando el ambiente idóneo para que se tapen los poros y se infecten, haciendo que salga el barro o espinilla.Asi que aquí te doy algunos tipos para que implementes
cambios en tu skincare y maquillaje y asi puedas combatir estos problemas.
Tipo no. 1: El más importante.
Asegúrate de usar mascarillas limpias, como personal de salud yo recomiendo el uso de mascarilla N95 y o triple capa, pues éstas son las que está demostrado que impiden el paso de los virus, éstas deben de estar en un empaque estéril al momento de comprarlas...Tip No. 2: Limpieza gentil
Es importante que retires toda la suciedad de tu cara por las mañanas y por las noches para evitar que se obstruyan los poros...Pero
ésta vez te recomiendo utilizar un limpiador con un pH similar al que tiene
nuestra piel, busca pH de 5.5 a 6, éstos limpiadores especiales ayudan a
conservar la barrera natural de nuestra piel y mantener un pH ácido, que es un método
de defensa para evitar la propagación de bacterias.
No 3. Hidrata tu piel
Mantener tu piel hidratada ayudará a evitar la resequedad que contribuye a producir las rozaduras y lesiones bajo la mascarilla.Ademas, sabemos que cuando barremos con el sebo natural de
nuestra piel, el cuerpo intenta compensarlo produciendo más sebo, para mantener
hidratada la zona, la mejor forma de evitarlo es no dejar que se pierda esa
hidratación desde un principio.
Escoge productos ricos en ácido hialurónico, el cual es muy hidratante.
No. 4 Utiliza formulas ligeras, a base de agua.
No sobresatures tu piel de productos pesados,
que pudieran contribuir a la oclusión de los poros, busca fórmulas que se
absorban fácilmente, que no sean oleosas, y que no sean comedogénicas.
Por otro lado, para los que sufren de maskne por irritación,
rozaduras y más, lo es ideal usar
vaselina en las áreas donde haya presión o fricción para proteger tu piel e hidratarla o ceramidas para reparar la barrera natural.
No. 5 Simplifica tu rutina
En éste punto debemos aplicar el menos es más, mantén una rutina de skincare básica, incluyendo tu limpiadora, tu hidratante y tu protector solar, ése es infaltable!Y cambia tus sueros y demás tratamientos
para la noche, sobretodo si son densos, (sleeping mask e hidratantes en crema)
pues será el mejor momento para que se absorban y enriquezcan tu piel.
Aún así, entiendo que es difícil muchas veces asi que aquí
te dejo unas opciones:
Evita los maquillajes densos, en barra, crema, etc.
Prefiere las cc cream y protector solar con color, que son
más ligeros
Puedes utilizar corrector o un poco de base sólo en las
zonas que quieras mejorar.
No. 6 Dile adiós al maquillaje
Yo sé que no lo querías escuchar, o en este caso, leer, pero la realidad, estamos en un momento de nuestra vida en el que debemos poner las prioridades en orden, y primero siempre será el cuidado de la piel para evitar las imperfecciones, antes de el maquillaje que cubrirlas.Pero lo ideal es que mantengas todo lo más limpio posible y si puedes,
utiliza ésos parches tan famosos que atacan directo al comedón, y permiten protegerlo del medio externo.
No. 7 Dale la bienvenida a sueros específicos
Si aun no los habías incluido en tu rutina de skincare, éste es el momento ideal de que les des una oportunidad a los sueros con activos como AHAs y BHAs, mucina de caracol y niacinamida, los cuales te ayudarán a exfoliar y limpiar el poro a profundidad, promover la cicatrización y regeneración de la piel y disminuir los brotes.....Eso si, si eres de piel sensible, definitivamente debes
consultar a un dermatólogo antes de adentrarte en ésto.
Byee!
0 comentarios